Clavos negros y blancos: ¿En qué se diferencian?

Sí, existen dos tipos de clavos, los blancos y los negros. Independientemente del color, los clavos se forman debido a la producción excesiva de sebo por parte de las glándulas que actúan en nuestro organismo. Esa grasa extra, junto con residuos de queratina y células muertas, se acumula en los poros y los entupe, formando el clavo. Pero si el “modo de producción del clavo” es el mismo, ¿por qué algunos son blancos y otros son negros? Entienda.
Clavos negros – Son los comedones abiertos, o sea, cuando el poro no está cubierto de piel, solamente de sebo. La apariencia oscurecida se presenta debido a la oxidación que sucede cuando el material (sebo, queratina y células muertas) acumulado en el poro dilatado entra en contacto con el aire. Otras impurezas como restos de maquillaje y contaminación también pueden contribuir para el oscurecimiento del clavo. Es el tipo de clavo más fácil de remover.
Clavos blancos – También denominados clavos cerrados, se forman dentro de la piel, en poros recubiertos por la queratina que produce nuestro organismo. Como el clavo no entra en contacto con el aire, no se oxida y mantiene el color blanco. De difícil remoción, no debe retirarse en casa, puesto que, además de lesionar la piel, existe el peligro de empujar parte del clavo hacia la capa más profunda de la epidermis, lo que contribuye a la formación de espinillas o cicatrices permanentes. El clavo blanco también puede confundirse con el milium, pequeño quiste de queratina blanco-amarillento que surge en la piel y no debe exprimirse. El milium no presenta enrojecimiento ni dolor, por eso es un problema básicamente estético, y solamente el dermatólogo puede realizar la correcta identificación.
Cualquiera que sea el tipo de clavo, la mejor manera de prevenirlos es mantener una rutina de cuidados con la piel, por medio de limpieza profunda e hidratación con productos de buena calidad. El cuidado facial no solamente ayuda a evitar los clavos, sino que también deja la piel más saludable y bonita.
Más consejos
-
¿Sabes cuándo tu piel necesita cuidados especiales?
La aparición de alergias, espinillas y grasa requiere una atención extra con la piel. Compruébalo. -
Cuando Los Cosméticos Son Un Problema
El uso de algunos productos de maquillaje puede obstruir los poros y, como consecuencia, favorecer la aparición de clavos o espinillas, principalmente en personas con piel oleosa.
Novedades
-
Descubre cómo cuidar tu piercing
Aunque son accesorios estéticos, los piercings también requieren una atención especial al limpiarlos. Averigua cómo limpiarlos correctamente. -
Tatuaje: lo que debes saber sobre la cicatrización
Durante el proceso de cicatrización, la piel se convierte en un blanco fácil para las bacterias que causan alergias e infecciones. -
¿Sabes cuándo tu piel necesita cuidados especiales?
La aparición de alergias, espinillas y grasa requiere una atención extra con la piel. Compruébalo. -
Nueva fórmula con óleo de linaza
Elimina 99.9% de las bacterias naturalmente. Aumenta las defesas naturales de la piel de adentro hacia afuera. -
Lavándose las manos de forma divertida
Vuelve el lavado de las manos una experiencia positiva y memorable para toda la familia. -
¿Cómo actúa el jabón íntimo?
La higiene íntima debe ser siempre una preocupación para la salud de la mujer, pues algunos factores simples como: estrés, baja resistencia, mala alimentación, entre otros. -
Cuando Los Cosméticos Son Un Problema
El uso de algunos productos de maquillaje puede obstruir los poros y, como consecuencia, favorecer la aparición de clavos o espinillas, principalmente en personas con piel oleosa. -
¿Qué son las bacterias?
Los gérmenes y bacterias se acumulan en la piel y pueden llegar a producir enfermedades que pueden ser evitadas con hábitos saludables. -
¿Sabes lavarte las manos correctamente?
Descubre cómo lavarte las manos para que tu piel esté protegida y sana.