¡Embarazada! y llena de espinillas...

Usted se da cuenta que está en embarazo y ya comienza a pensar en las conmemoraciones para celebrar la novedad con la familia y los amigos: baby shower, revelación del sexo del bebé etc. El problema es que, en medio de toda esa fiesta, aparecen algunas invitadas indeseables: las espinillas.
Común en esa fase en la que el cuerpo de la mujer pasa por diversos cambios, el acné gestacional puede ocurrir incluso en quien nunca sufrió con el problema, diferentemente de lo que ocurre con quien ya presentaba espinillas durante los períodos menstruales y tiene más predisposición durante el embarazo.
Las espinillas aparecen – o empeoran, para quien ya presenta la condición – debido al aumento de los niveles de hormonas (entre las cuales están la progesterona, el estrógeno y la prolactina) que sucede durante el embarazo. Esa alteración hormonal, necesaria para dar suporte al desarrollo del bebé en el útero, hace con que las glándulas sebáceas aumenten de tamaño y produzcan más sebo de lo normal. Mientras más oleosa sea la piel, mayores son las probabilidades de desarrollar el acné.
Además de espinillas, la piel de la gestante también puede presentar manchas oscuras (o melasma), línea nigra (una línea vertical oscurecida, que aparece en medio de la barriga), oscurecimiento de la piel de los pezones, resecamiento y rasquiña, entre otros disturbios cutáneos.
La buena noticia es que el acné en el embarazo, así como las otras alteraciones hormonales, tiende a desaparecer o mejorar bastante después del parto. Mantener una rutina diaria de cuidados faciales puede ayudar a controlar la oleosidad de la piel del rostro y a reducir, o incluso evitar, las espinillas. Vea los cuidados necesarios para dejar la piel saludable durante el embarazo.
Mantenga la piel siempre limpia
Lave el rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche, con productos específicos para su tipo de piel.
Invierta en la hidratación
Toda piel necesita hidratación, incluso las más oleosas. En ese caso, utilice productos en gel y oil free, más indicados para ese tipo de piel.
No olvide el filtro solar
Después de lavar e hidratar, también en la parte de la mañana, aplique el filtro solar para proteger la piel y evitar manchas, muy comunes durante el embarazo.
Cuidado con el efecto rebote
No lave el rostro más de dos veces al día, ya que al retirar demasiado la oleosidad natural de la piel, las glándulas sebáceas producirán más sebo y, con eso, aumenta el riesgo de desarrollar acné.
Evite llevar las manos al rostro
Nuestras manos están llenas de bacterias, y cada vez que las llevamos al rostro transportamos parte de esas bacterias hacia la piel. En poros obstruidos por grasa y células muertas, esas bacterias pueden generar una inflamación y dar origen a una espinilla.
No exprima las espinillas
Tocar el rostro también puede empeorar el acné, ya que la pequeña herida que se forma es puerta de entrada para bacterias que, en contacto con el sebo existente en los poros, puede contribuir al surgimiento de clavos y espinillas.
Beba mucha agua
Eso es bueno para limpiar las toxinas del cuerpo y mantenerlo hidratado de dentro hacia afuera. La piel lo agradece. ¡Y mucho!
Si incluso con todos esos cuidados, el acné no mejora o incomoda demasiado, procure la ayuda de un dermatólogo.
Más consejos
-
¿Sabes cuándo tu piel necesita cuidados especiales?
La aparición de alergias, espinillas y grasa requiere una atención extra con la piel. Compruébalo. -
Cuando Los Cosméticos Son Un Problema
El uso de algunos productos de maquillaje puede obstruir los poros y, como consecuencia, favorecer la aparición de clavos o espinillas, principalmente en personas con piel oleosa.
Novedades
-
¿Cómo actúa el jabón íntimo?
La higiene íntima debe ser siempre una preocupación para la salud de la mujer, pues algunos factores simples como: estrés, baja resistencia, mala alimentación, entre otros. -
Descubre cómo cuidar tu piercing
Aunque son accesorios estéticos, los piercings también requieren una atención especial al limpiarlos. Averigua cómo limpiarlos correctamente. -
Tatuaje: lo que debes saber sobre la cicatrización
Durante el proceso de cicatrización, la piel se convierte en un blanco fácil para las bacterias que causan alergias e infecciones. -
¿Sabes cuándo tu piel necesita cuidados especiales?
La aparición de alergias, espinillas y grasa requiere una atención extra con la piel. Compruébalo. -
Nueva fórmula con óleo de linaza
Elimina 99.9% de las bacterias naturalmente. Aumenta las defesas naturales de la piel de adentro hacia afuera. -
Lavándose las manos de forma divertida
Vuelve el lavado de las manos una experiencia positiva y memorable para toda la familia. -
Cuando Los Cosméticos Son Un Problema
El uso de algunos productos de maquillaje puede obstruir los poros y, como consecuencia, favorecer la aparición de clavos o espinillas, principalmente en personas con piel oleosa. -
¿Qué son las bacterias?
Los gérmenes y bacterias se acumulan en la piel y pueden llegar a producir enfermedades que pueden ser evitadas con hábitos saludables. -
¿Sabes lavarte las manos correctamente?
Descubre cómo lavarte las manos para que tu piel esté protegida y sana.