Descubre cómo cuidar tu piercing

Aunque el piercing es un accesorio estético, también necesita cuidados. Cuando te pones una joya en cualquier parte del cuerpo, estás lastimando un trozo de tu piel. Esto da lugar a un proceso de reacción inflamatoria, como forma de enfrentar la herida para tratar la zona lastimada.
Por lo tanto, es importante que en los primeros treinta días la limpieza de la piel se haga con cuidado, porque en este período se puede correr el riesgo de tener una infección, inflamación o que el cuerpo rechace el piercing. Así que, descubre cómo puedes ayudar en el proceso de cicatrización.
Cuidados que debes tener con tu piercing
Durante el proceso de cicatrización
- Intenta desinfectarlo 3 veces al día.
- Lávate bien las manos antes de tocar la joya.
- Gira la joya con cuidado. Es normal ver alguna secreción o enrojecimiento. Si sientes un dolor más fuerte, tienes fiebre o pus saliendo del piercing, acude a un médico.
- Lava bien la zona con suero y jabón antibacteriano con un bastoncillo de algodón o una gasa para evitar la inflamación de la zona perforada.
- Elimina cualquier residuo de la zona con cuidado para no golpearla.
- Utiliza un bastoncillo seco para retirar la humedad.
- Si es necesario, utiliza una crema cicatrizante, indicada por el profesional que hizo el piercing.
- Mantén la zona del agujero aireado y seco.
- No duermas arriba de la zona perforada.
- No uses ropa ajustada sobre el piercing.
- Evitar deportes de lucha o natación en los primeros 3 días.
- Evita lastimar la zona. Si sucede, haz una compresa con solución salina.
- No te quites la costra. Es parte de una cicatrización sana.
Después de la cicatrización
- Intenta lavar la zona entre 2 y 3 veces por día.
- Lávate bien las manos antes de tocar la joya.
- Retira el piercing para lavar la joya y la zona.
- Lava bien la zona con solución salina y jabón antibacteriano.
- Utiliza un bastoncillo seco para retirar la humedad.
Y recuerda que debes seguir cuidadosamente las instrucciones recomendadas por el profesional que hizo el piercing.
¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar?
El tiempo completo de cicatrización del piercing puede variar de una persona a otra. Dependerá del lugar donde se inserte la joya, el cuidado con la higiene, la edad y salud. En algunas partes del cuerpo puede tardar unas semanas o meses, y en otras puede tardar hasta un año. A seguir, puedes ver el tiempo de cicatrización de las zonas más comunes para hacerse un piercing.
Parte del cuerpo |
Tiempo de cicatrización |
labio |
2 a 6 semanas |
lengua |
4 a 6 semanas |
mejilla |
2 a 3 meses |
ceja |
2 a 5 meses |
lóbulo da oreja |
1 a 3 meses |
ombligo |
3 meses a 1 año |
nariz |
2 meses a 1 año |
pezón |
4 meses a 1 año |
Mantener una higiene constante es fundamental para una buena cicatrización. Protex y su fórmula con óleo de linaza ayudan a eliminar el 99,9% de las bacterias* naturalmente, y a mantener la piel protegida de adentro hacia afuera. Prueba el jabón antibacteriano Protex Omega 3, su fórmula está enriquecida con ingredientes conocidos por sus propiedades nutricionales.
Este artículo tiene por objeto promover la comprensión y el conocimiento de los temas generales de higiene. No tiene la intención de reemplazar el asesoramiento profesional, el diagnóstico o tratamiento. Acude siempre a tu médico u otro profesional de la salud cualificado para responder preguntas que puedas tener sobre una condición o tratamiento médico.
*Bacterias probada: E.coli.
Más consejos
-
Descubre cómo cuidar tu piercing
Aunque son accesorios estéticos, los piercings también requieren una atención especial al limpiarlos. Averigua cómo limpiarlos correctamente. -
Tatuaje: lo que debes saber sobre la cicatrización
Durante el proceso de cicatrización, la piel se convierte en un blanco fácil para las bacterias que causan alergias e infecciones. -
¿Sabes cuándo tu piel necesita cuidados especiales?
La aparición de alergias, espinillas y grasa requiere una atención extra con la piel. Compruébalo. -
Lavándose las manos de forma divertida
Vuelve el lavado de las manos una experiencia positiva y memorable para toda la familia.
Novedades
-
¿Cómo actúa el jabón íntimo?
La higiene íntima debe ser siempre una preocupación para la salud de la mujer, pues algunos factores simples como: estrés, baja resistencia, mala alimentación, entre otros. -
Tatuaje: lo que debes saber sobre la cicatrización
Durante el proceso de cicatrización, la piel se convierte en un blanco fácil para las bacterias que causan alergias e infecciones. -
¿Sabes cuándo tu piel necesita cuidados especiales?
La aparición de alergias, espinillas y grasa requiere una atención extra con la piel. Compruébalo. -
Nueva fórmula con óleo de linaza
Elimina 99.9% de las bacterias naturalmente. Aumenta las defesas naturales de la piel de adentro hacia afuera. -
Lavándose las manos de forma divertida
Vuelve el lavado de las manos una experiencia positiva y memorable para toda la familia. -
Cuando Los Cosméticos Son Un Problema
El uso de algunos productos de maquillaje puede obstruir los poros y, como consecuencia, favorecer la aparición de clavos o espinillas, principalmente en personas con piel oleosa. -
¿Qué son las bacterias?
Los gérmenes y bacterias se acumulan en la piel y pueden llegar a producir enfermedades que pueden ser evitadas con hábitos saludables. -
¿Sabes lavarte las manos correctamente?
Descubre cómo lavarte las manos para que tu piel esté protegida y sana.