¿Cuál es el mejor jabón para tatuajes? Descubre esto y más consejos para cuidar tu tatuaje

Te decimos cuáles son los cuidados posteriores de un tatuaje recién hecho

Hombre usando Protex Avena jabón para tatuajes con ingredientes naturales.

¿Así que decidiste hacerte un tatuaje por primera vez…? ¡Muchas felicidades! Ahora que llevas un diseño permanente en tu piel es momento de enfocarse en los cuidados posteriores para que el tatuaje se conserve en las mejores condiciones y no pierda su color.

Lo primero que debes tener en cuenta después de hacerte un tatuaje es que se vienen semanas en las que tendrás que llevar la limpieza al máximo para asegurar la higiene y salud de tu tatuaje. También será necesario que tengas siempre a la mano un kit de limpieza con productos básicos para el cuidado posterior:

  • Jabón
  • Crema hidratante
  • Protector solar
  • Pomada reconstructiva
  • Toallas de algodón

Una vez que reúnas todos los elementos de tu kit, es momento de comenzar a cuidar tu tatuaje recién hecho con las siguientes recomendaciones.

¿Cómo se debe cuidar un tatuaje recién hecho?

La higiene es fundamental para mantener la salud de tu piel durante las primeras semanas. Lava tus manos correctamente con un jabón antibacterial y comienza tu limpieza diaria con los siguientes consejos:

  • Al realizar la limpieza en casa, ya sea en el lavabo o en la ducha, usa agua templada o levemente fría.
  • Limpia suavemente con el jabón Protex Avena, que elimina impurezas y ofrece una protección natural con óleo de linaza*. Este jabón con avena ayuda a conservar el color del tatuaje y a mantener la piel hidratada y bonita.
  • Evita el agua caliente en el tatuaje.
  • Al terminar la limpieza, seca el tatuaje con un paño limpio o una toalla de papel con toques ligeros.
  • Después, aplica un poco de pomada de acción reconstructiva. Pregúntale al tatuador o dermatólogo qué pomada recomienda y sobre el uso de la película protectora.
  • Repite los procedimientos de limpieza en los próximos días para ayudar a tratar la herida y prevenir una infección.
  • Limpia de 3 a 4 veces por día y no olvides hidratar tu piel.

¿Cuáles son los cuidados para mantener la higiene del tatuaje?

Notarás en los días siguientes que tu piel va formando una costra. Esto es normal, porque está protegiendo la piel. Así que no la quites, debe caerse naturalmente. También es muy importante que tomes en cuenta lo siguiente como parte de la higiene y cuidado del tatuaje:

  • No te rasques ni te frotes la piel.
  • Evita la exposición al sol durante al menos un mes. Después de este periodo, usa siempre un protector solar con FPS de 30 o más.
  • Evita ir a la playa, piscina o saunas. La exposición al sol, al cloro de la piscina y al calor puede perjudicar el aspecto de tu tatuaje.
  • Y acuérdate de seguir cuidadosamente las instrucciones recomendadas por el tatuador o tu dermatólogo.

¿Qué jabón para tatuajes usar para cuidarlo y mantenerlo limpio?

La limpieza es fundamental dentro de los cuidados de un tatuaje. Usar un jabón para tatuajes como Protex Avena te asegura una protección natural gracias a su contenido de óleo de linaza*, fortaleciendo las defensas naturales de la piel desde adentro** y ayudando a mantenerla saludable.

La avena es un ingrediente clave en el cuidado de los tatuajes debido a su riqueza en vitaminas esenciales. La vitamina B1 y la vitamina B6 no solo contribuyen a la humectación natural de la piel, sino que también favorecen el proceso de cicatrización. Estos beneficios convierten al jabón para tatuajes con avena en una elección ideal para mantener tu piel limpia y tu tatuaje impecable.

Protex Avena no solo limpia, sino que protege y nutre tu piel, asegurando que tu tatuaje luzca como recién hecho por más tiempo.

¿Cómo se hace un tatuaje?

Si vamos un paso atrás, es importante conocer el proceso de un tatuaje, cómo es que la tinta se impregna a tu piel y por qué son tan importantes los cuidados de un tatuaje recién hecho.
Los tatuajes permanentes se hacen con una aguja que inyecta tinta en la piel. Normalmente, los profesionales del tatuaje usan máquinas eléctricas con agujas sólidas que se mueven repetidamente de arriba hacia abajo en diferentes potencias. De esta manera, las agujas van depositando la tinta dentro de la dermis, la segunda capa de la piel.
De acuerdo con información de la Clínica Mayo, este procedimiento puede provocar un pequeño sangrado y dolor leve alrededor del área del tatuaje. ¡Tranquilo! Esto es normal y no hay de qué preocuparse.
Al hacernos un tatuaje, estamos perforando la piel y la subdermis, dejándolas expuestas debido al constante contacto con la aguja. La piel se convierte entonces en un blanco fácil para las bacterias que causan alergias e infecciones. Por lo tanto, es necesario priorizar la higiene para que tu tatuaje se mantenga en buen estado durante mucho tiempo.
Recuerda que la tinta es permanente, así que considera muy bien todo lo que implica hacerte un tatuaje: cómo cuidar un tatuaje y cómo lavar el tatuaje recién hecho, ya que este diseño se quedará contigo toda la vida.

¿Cómo cuidar un tatuaje a largo plazo?

Después de aproximadamente 3 meses, es muy probable que el tatuaje esté completamente sano y luzca tal como lo imaginaste desde un principio. Pero eso no significa que bajes la guardia, ahora lo importante es mantener la piel hidratada y protegerte del sol para preservar el color del tatuaje.
El bloqueador solar es una parte fundamental para cuidar tu tatuaje. Además de protegerte contra los rayos UVB y UVA, el protector solar también ayuda a prevenir manchas en la piel y evita que los bordes del tatuaje se difuminen o deformen.
Mantén los colores y las líneas de tu tatuaje usando siempre una capa ligera de protector solar y asegúrate de reaplicalo cada tres o cuatro horas para garantizar una mejor protección.
Ahora que ya conoces los cuidados básicos de los tatuajes en la piel, puedes considerar hacerte uno o varios, la decisión es tuya. Recuerda hacerlo siempre con mucha responsabilidad y con los cuidados de la piel necesarios. Al hablar de cuidados de la piel, también te recomendamos cómo cuidar, limpiar y desinfectar un piercing.
Visita a un especialista para que te revise y aclare todas tus dudas sobre el mantenimiento de tu tatuaje.

*Producto cosmético sin acción terapéutica.
**Después de 2 semanas, lavando dos veces al día, hay un aumento de la producción de péptidos antimicrobianos.

Consejos para el cuidado de la piel de los hombres

Compartir: