El proceso de cicatrización de un tatuaje: Etapas y Tips

Hacerte un tatuaje es una experiencia emocionante, pero también viene con la responsabilidad de cuidarlo adecuadamente para asegurar su correcta cicatrización y mantener su color vibrante. Aquí te explicamos el proceso de cicatrización de un tatuaje y te damos algunos tips esenciales para cuidar tu piel durante esta etapa.
Etapas del proceso de cicatrización de un tatuaje
El proceso de cicatrización de un tatuaje se divide en varias etapas. Conocer estas etapas te ayudará a entender qué esperar y cómo cuidar tu tatuaje recién hecho para que sane adecuadamente.
Inflamación (Días 1-6)
Durante los primeros días, tu tatuaje se verá enrojecido e hinchado. Esto es completamente normal, ya que la piel ha sido perforada repetidamente. Es fundamental mantener la zona limpia y evitar tocarla con las manos sucias para prevenir infecciones. Usa jabón antibacterial neutro, como Protex®, para lavar cuidadosamente la zona de 2 a 3 veces al día.
Formación de costras (Días 7-14)
En esta etapa, tu piel comenzará a formar costras mientras sana. Es crucial no rascar ni arrancar las costras, ya que podrías provocar cicatrices y afectar el diseño del tatuaje. Lava la zona con un jabón líquido antibacterial y seca con una toalla limpia dando toques suaves.
Descamación (Días 15-30)
A medida que las costras se caen, notarás una ligera descamación. La piel puede picar, pero evita rascarte. Aplica una crema hidratante o una pomada recomendada por tu tatuador para mantener la piel humectada y ayudar en la curación.
Curación completa (Después del día 30)
Aunque la mayor parte de la sanación se ha completado, el proceso de cicatrización interna continúa. Los tatuajes en zonas como el brazo pueden tardar hasta tres meses en curarse completamente por dentro. Es esencial seguir cuidando tu tatuaje para que no pierda color con el tiempo.
Tips para cuidar tu tatuaje recién hecho
Lávate las manos antes de tocar el tatuaje: Siempre lavarte las manos con jabón antibacterial antes de limpiar o aplicar productos en tu tatuaje.
Utiliza un jabón neutro y antibacterial: Lava tu tatuaje con un jabón neutro y antibacterial líquido, asegurándote de enjuagar bien los residuos de jabón.
Evita el agua caliente: Usa agua templada o fría para lavar el tatuaje, ya que el agua caliente puede abrir los poros y aumentar el riesgo de infección.
No te rasques ni frotes la piel: Evita tocar o rascar las costras y la piel descamada para prevenir cicatrices y pérdida de pigmento.
Aplica protector solar: Una vez que tu tatuaje haya sanado, aplica protector solar con FPS 30 o más para protegerlo de los rayos UV y evitar que pierda color.
Mantén la piel hidratada: Usa una crema hidratante adecuada para mantener la piel suave y flexible, lo cual es crucial para la cicatrización.
Cuidados posteriores a la cicatrización
Incluso después de que tu tatuaje se haya curado por completo, es importante seguir cuidando la piel para prolongar la durabilidad del diseño. Protex® Pro Line con aceite de linaza es una excelente opción para mantener la piel saludable y protegida de bacterias. Recuerda también evitar la exposición al sol y aplicar protector solar regularmente.
El proceso de cicatrización de un tatuaje es crucial para asegurar que tu diseño se mantenga vibrante y libre de infecciones. Siguiendo estos tips y utilizando productos adecuados como el jabón líquido antibacterial Protex®, puedes ayudar a tu piel a sanar correctamente y disfrutar de tu tatuaje durante mucho tiempo. La cicatrización adecuada no solo afecta la apariencia del tatuaje, sino también la salud de tu piel. ¡Cuídalo bien para que luzca increíble!